FICHA COMPLETA
IDENTIFICACIÓN
Código de catalogación: ML100070
Número registro nacional: 0000022077
Código de ubicación: SEP-V148-001

CULTURA, ESPACIO Y TIEMPO
Cultura/Estilo: Mochica
Cronología: Épocas de Rafael Larco Hoyle:
Época Auge (1 dC - 800 dC)
Cronología de John Rowe:
Período Intermedio Temprano (200 aC - 600 dC)
Región: Costa Norte
Valle:
Sitio:

DESCRIPCIÓN FÍSICA Y DIMENSIONES
Material Primario: Metal
Tipo de Material: Tumbaga (Au-Cu)
Categoría Morfofuncional:
Ornamento corporal / elemento de la vestimenta - Cuenta
Escena Principal:
Descripción:
Cuenta de collar de aleación oro-cobre representando ulluchu.
Alto: 9 mm / Largo: 9 mm / Ancho: 20 mm / Peso: 1 g

RECURSOS ADICIONALES

 Texto de Vitrina SEP-v148

 

Miniaturas de oro
Mochica, Época Auge (1 d.C. – 800 d.C.)

Los adornos y colgajos de las vestimentas de personajes de alto rango representan personajes, animales y frutos con connotaciones simbólicas importantes.

-Ulluchu, fruto asociado a los sacrificios y la fertilidad.

-Maní, uno de los cultivos más antiguos del área andina, asociado desde épocas muy tempranas a la fertilidad.

-Cangrejo, crustáceo que aparece en la mitología mochica como un ser que permite el contacto entre el mar y los litorales rocosos, y que interactúa con las divinidades que atraviesan mundos. 

-Sapo, batracio relacionado a la humedad presente en lagunas y a la vida de las lomas. Las lomas son cerros bajos de la costa peruana que reverdecen por la neblina, precisamente en la época seca de los valles. Personaje mutilado, sin pies, que aparece en escenas funerarias de la iconografía mochica resguardando la tumba de los ancestros.

-Aves guerreras cargando porras, personajes que en la mitología Mochica acompañan a las divinidades mayores en ceremonias y sacrificios.

-Cuenta de collar con representación de zorro, animal que por su cola de dos colores es un animal intermediario, que representa en la cosmovisión andina el contacto entre el mundo húmedo y el mundo seco. 

-Escultura de oro de jaguar, animal sagrado del antiguo Perú. 

-Hombre al interior de un cuerpo de felino, clara expresión de una transformación en hombre-jaguar. 

-Hombre-tambor con orejeras colgantes y símbolos de cruz andina o “chacana”.

Av. Bolivar 1515, Pueblo Libre. Lima 21, Perú | T (00511) 4611312 - (0511) 4611835 | F (00511) 4615640
© DOBLE SELLO • 2010 © MUSEO LARCO • 2010