Código de catalogación: | ML100771 |
Número registro nacional: | 0000004267 |
Código de ubicación: | SEP-V088-001 |
Cultura/Estilo: | Mochica |
Cronología: |
Épocas de Rafael Larco Hoyle: Época Auge (1 dC - 800 dC) Cronología de John Rowe: Período Intermedio Temprano (200 aC - 600 dC) |
Región: | Costa Norte |
Valle: | |
Sitio: |
Material Primario: | Metal |
Tipo de Material: | Cobre plata (60% Cu 40% Ag) |
Categoría Morfofuncional: Objeto ceremonial - Cuchillo / Tumi |
|
Escena Principal: Sacrificio |
|
Descripción: Cuchillo ceremonial (tumi) de aleación plata-cobre. |
|
Alto: 264 mm / Largo: 2 mm / Ancho: 143 mm / Peso: 250 g |
Cuchillo Tumi
Este cuchillo ceremonial de plata de hace aproximadamente 1500 años nos recuerda que los metales preciosos son reservados para la elaboración de objetos rituales con una alta carga simbólica. El cuchillo ceremonial o tumi con su típica hoja de forma semicircular está relacionado a los combates y decapitaciones entre seres mitológicos. Está también presente en las representaciones de rituales de sacrificios.
Texto de Vitrina SEP-V088
Copa y cuchillo del Sacrificio Mochica, Época Auge (1 d.C. – 800 d.C.)
Los guerreros eran degollados, y su sangre era recogida en copas ceremoniales para ser ofrecida a los sacerdotes, representantes de los dioses. En tumbas de personajes que en vida debieron participar de esta ceremonia se han encontrado cuchillos y copas semejantes.
Google Art Project
|